Adaptación y cambio, los cuatro impulsos humanos básicos.

Adaptación y cambio, los cuatro impulsos humanos básicos.

Según Deborah Nightingale, la directora del MIT Sociotechnical Systems Research Center, una empresa es un sistema complejo, integrado e interdependiente de personas, procesos y tecnologías que crean valor según lo definen sus grupos de interés clave. Para el premio Nobel de Economía, Ronald Coase, “una empresa consiste en un sistema de relaciones, que surge cuando la dirección de los recursos depende de […]

Pandemia, sociedad de la cuarentena, y transformación digital.

Pandemia, sociedad de la cuarentena, y transformación digital.

Un efecto “colateral” de la actual pandemia de Covid-19 ha sido el uso creciente e intensivo de tecnologías de información en diferentes ámbitos de nuestra vida, al extremo que Claudio Muñoz, presidente de Icare, en una reciente exposición señaló que “la transformación digital ha sido el legado de la pandemia…”. Transformación digital, es un concepto creado en el Center for Digital […]

Metáforas y Mapas Mentales

Metáforas y Mapas Mentales

El filósofo coreano Byung-Chul Han, sostiene que lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época y pone como ejemplo las esculturas de Jeff Koons, las depilaciones completas de hombres y mujeres, y los diseños de los teléfonos. En lo relativo a la escritura señala que lo que predomina es la suma de datos en […]

¿Cómo potenciar los Mapas Mentales?

¿Cómo potenciar los Mapas Mentales?

La técnica de Mapas Mentales se potencia profundamente con el uso de modelos. Hay algo casi mágico que pasa cuando pensamos en modelos y explicamos a través de modelos nuestros Mapas Mentales. Un modelo organiza nuestro cerebro de una manera que una frase o una serie de números no parecen ser capaces de hacerlo. A partir de un modelo pertinente, se pueden interpretar […]

El trabajo de transformación

El trabajo de transformación

El acertijo de cruzar el río, con un lobo, una cabra y un repollo, se remonta al menos al siglo IX, como lo registra el manuscrito medieval “Propositiones ad Acuendos Juvenes”. Sin embargo, este acertijo con múltiples variaciones, lobos o panteras, cabras u ovejas, repollos o lechugas, se ha encontrado en el folklore de los afroamericanos de Camerún, las islas […]

¿Qué es lo que realmente funciona?

¿Qué es lo que realmente funciona?

Joyce, Nohria y Roberson de la escuela de negocios de Harvard, abordaron estas preguntas usando el método más elaborado hasta el momento. Al proyecto lo denominaron “Evergreen” y duró cinco años, los hallazgos los publicaron en el libro “What Really Works”. Los investigadores explican que seleccionaron 160 empresas en cuarenta sectores económicos, cada grupo estaba formado por cuatro empresas. Revisaron […]

Rompa todas las reglas

Rompa todas las reglas

En “Primero, rompa todas las reglas”, Buckingham y Coffman presentan los resultados de un proyecto de investigación sobre efectividad organizacional que Gallup realizó por un plazo de veinte años. El estudio se concentró en la pregunta: “¿Qué necesitan las personas más talentosas de la empresa donde trabajan?”. Después de haber encuestado a un millón de personas de una amplia variedad de compañías, […]

La revolución del conocimiento en la sociedad y la empresa

La revolución del conocimiento en la sociedad y la empresa

Si 20 personas específicas dejaran Microsoft, la empresa quebraría, sentencia Bill Gates. Esta frase en mayor o menor medida es aplicable a muchas organizaciones, por sólidas, rentables y bien administradas que parezcan. En Mayo del 2000, la Vicepresidenta de Relaciones Externas de Enron se refería a su empresa como una «organización estable y con valores» para, posteriormente, comprobarse que se […]

De que se trata la Gestión de Casos

De que se trata la Gestión de Casos

No importa en qué sector se encuentre, su empresa tiene dos tipos de trabajo: predecible e impredecible. Recientemente, los avances en lo que se conoce como Gestión de Casos han ayudado a abordar los tipos de trabajo menos predecibles. Gestión de Casos se trata de tener el trabajo de la empresa hecho. El trabajo es dinámico, impulsado por nuevas situaciones, […]

Gestión de conocimiento e innovación.

Gestión de conocimiento e innovación.

Qué entendemos por conocimiento y su gestión El conocimiento es considerado “una capacidad para realizar acciones efectivas“. La Gestión del Conocimiento es el conjunto de procesos de orden cultural y tecnológico, aplicados de manera sistemática para capitalizar el desarrollo, la utilización de las competencias y el conocimiento de una organización, tanto de forma individual como colectiva, para alcanzar sus objetivos […]