Atención

Atención

El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways despegó del aeropuerto La Guardia en Nueva York, con 150 pasajeros y cinco tripulantes. Menos de dos minutos tras el despegue y en plena maniobra de ascenso, el Airbus A320 sufrió el impacto frontal de una densa bandada de gansos, que dañaron ambos motores y lo dejaron sin propulsión. El […]

Revolución permanente

Revolución permanente

Luego de conquistar Egipto, Alejandro Magno tuvo un sueño en el que Homero lo visitaba. Hizo referencias a la isla egipcia de Pharos en el Mediterráneo, por lo que a la mañana siguiente Alejandro viajó a Pharos y contempló las costas del lugar. Mary Renault, en su biografía de Alejandro, comenta: Le pareció un sitio ideal para establecer una ciudad: […]

Un espíritu raro

Un espíritu raro

Walter Isaacson, en su libro Leonardo Da Vinci, cuenta que Leonardo quería saber todo lo que se podía saber, y registró en más de 7.200 páginas, interrogantes, ideas y descubrimientos.En sus cuadernos aparecen dibujados rizos de cabello, remolinos de agua y turbulencias de aire, junto a notas en las que intenta explicar los fundamentos matemáticos de esas espirales. En cierta ocasión, Leonardo, […]

Una vida rica

Una vida rica

En el párrafo final de El Hacedor, Jorge Luis Borges escribió: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que […]

Segunda montaña

Segunda montaña

Hace unas semanas el compositor y director de orquesta John Williams, ganador de cinco premios Oscar, a sus 91 años hizo una serie de presentaciones durante tres días junto a la Filarmónica de Los Ángeles. Williams es reconocido como uno de los compositores musicales más prolíficos de la historia del cine. Realizó la banda sonora de más de cien películas […]

Percepciones

Percepciones

Nuestro mundo, se nos presenta como una serie constante de desafíos. Confiamos en nuestros sentidos para percibir el entorno y en nuestra inteligencia para procesar la información a la luz de nuestro conocimiento y experiencia. En el libro La conquista del lenguaje,el neurocientífico Xurxo Mariño precisa: Si hubiera que sintetizar las características que definen la naturaleza humana y que, en conjunto, […]

<strong>Una tras otra…</strong>

Una tras otra…

La marcha atlética es una disciplina deportiva en la que se intenta caminar lo más rápido posible sin correr. Las reglas son estrictas. El límite se establece cuando el atleta pierde contacto con el suelo. Alex Schwazer desde niño se obsesionó con este deporte, nació en Bolzano, Italia, en 1984. Fue medallista de bronce en 50 kilómetros marcha en los […]

Por una buena causa

Por una buena causa

Elizabeth Holmes nació el 3 de febrero de 1984 en Washington D.C. Cuando tenía 7 años, quería inventar su propia máquina del tiempo, por lo que llenó un cuaderno completo con dibujos detallados de cómo sería su invento. Cuando tenía nueve o diez años, un familiar le hizo la pregunta que tarde o temprano hacemos a los niños: ¿Qué quieres […]

Juicios

Juicios

Las ideas nunca son inocentes. Lo que se nos mete en la cabeza puede acabar haciéndose realidad. Cómo dice el juez instructor del caso de Santiago Nasar en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez: Dadme un prejuicio y moveré el mundo. El historiador holandés Rutger Bregman, en Dignos de ser humanos, afirma que, si creemos que las personas son egoístas, poco confiables […]

Sindrome de hubris

Sindrome de hubris

En diciembre de 2019, Boris Johnson, político y periodista británico, logró la mayor victoria electoral del partido conservador en el Reino Unido desde los tiempos de Margaret Thatcher. Esta semana renunció como líder del partido y abrió la opción a la elección de un nuevo primer ministro. Durante su liderazgo, el Reino Unido ha vivido algunos de los episodios más […]