Weza zungun

Weza zungun

La cultura mapuche proporciona una perspectiva única sobre el lenguaje. Ziley Mora, en su libro Zungun, Diccionario Mapuche, explica que en este idioma no existe una palabra específica que denote enfermedad. Esta ausencia no es accidental. Si no se tiene una palabra para enfermedad, la enfermedad en sí misma no puede existir. Hasta hace aproximadamente un siglo, en la Araucanía, las personas no […]

Toma de decisiones

Toma de decisiones

Durante su presidencia, Eisenhower instruyó a la CIA a formar una guerrilla de exiliados cubanos, con el objetivo de derrocar a Fidel Castro. Simultáneamente, en 1960, Estados Unidos estaba en plena campaña electoral, poniendo fin a la era Eisenhower. El vicepresidente Richard Nixon, enfrentaba al demócrata John F. Kennedy. A pesar de la amplia experiencia de Nixon, el carisma y […]

Tétradas

Tétradas

Martin Puchner, en su libro The Written World, realiza un recorrido de cómo la literatura y las tecnologías de escritura han evolucionado para crear el mundo que tenemos hoy. Señala: Los textos escritos han marcado la evolución de la historia: son los códigos que definen la identidad de los pueblos y la forma en que los seres humanos organizan sus vidas. Puchner, […]

Pule, piensa, escribe

Pule, piensa, escribe

Los debates sobre mecánica cuántica que sostuvieron Albert Einstein y Niels Bohr son recordados por su impacto en la actual compresión de la naturaleza. Einstein declaró que en estos temas prefería tener como árbitro al viejo Spinoza. Max Jammer en su libro Einstein and Religion escribe: El filósofo a quien Einstein más admiraba era Baruch Spinoza, el filósofo judío del siglo XVII, que […]

Giro aporético

Giro aporético

Bajo y gordito, pero igual puede volar. El mito del abejorro dice: Según los expertos en aeronáutica, el abejorro no puede volar, por su peso, forma y el tamaño de sus alas. Pero eso el abejorro no lo sabe, y por eso… sigue volando. El origen de este mito se atribuye al entomólogo francés August Magnan, que, en la década de […]

La gran inundación

La gran inundación

Un relato mapuche cuenta que, al despertar de un largo sueño, la serpiente marina Caicai, se enfureció al ver que los hombres eran unos desagradecidos con el mar por todo lo que les daba. Con su cola golpeó el agua y provocó un gran diluvio que inundó la tierra. Para salvarse, las personas escaparon a lugares altos. En su huida fueron ayudadas por […]

Extraños Rituales

Extraños Rituales

Tanna es una pequeña isla del archipiélago de Vanuatu ubicado en el Pacífico Sur. Durante el siglo XIX, llegaron numerosos misioneros cristianos y comerciantes europeos, que introdujeron sus creencias, costumbres y manufacturas occidentales. Esta situación generó un profundo dilema para los habitantes locales, ya que, para obtener la ropa, comida y artículos occidentales, que ellos llamaban “cargo”, tenían que cambiar abruptamente […]

¿Y si sale mal?

¿Y si sale mal?

Sam Altman, cofundador de OpenAI, la empresa creadora de la aplicación de Inteligencia Artificial Generativa ChatGPT, continúa con su campaña pública de promoción y solicitud para crear una agencia reguladora para la Inteligencia Artificial. En la intervención que realizó en el congreso de Estados Unidos dijo: Es esencial regular la inteligencia artificial, y que esas normas garanticen que el público acceda a los […]

<strong>Sería imperdonable…</strong>

Sería imperdonable…

En Bombay, con una población de unos 20 millones de habitantes, se distribuyen diariamente miles de almuerzos, oportunamente y sin errores mediante el sistema de transporte más eficiente del mundo. Los dabbawalas de Bombay han sido un caso de estudio por largo tiempo. Artículos académicos, documentales y películas como The Lunchbox los han descrito como la cadena logística más eficiente del mundo. Stefan Thomke, de […]

El último vikingo

El último vikingo

Roald Amundsen fue uno de los más grandes exploradores polares de la historia. Dirigió la expedición que por primera vez llegó al Polo Sur. Fue el primero en cruzar a través del legendario Paso del noroeste, que une el Atlántico con el Pacífico. Fue el primer explorador en volar en avión más allá del círculo polar ártico y el primero en volar […]