La empatía es insuficiente

La empatía es insuficiente

Yuval Noah Harari, publicó hace unos días en The Guardian un artículo de opinión que denominó Why Vladimir Putin has already lost this war. Harari, sostiene que Putin puede ganar todas las batallas, pero aun así perder la guerra. La guerra en Ucrania dará forma al futuro del mundo entero. Si se permite que la tiranía y la agresión ganen, todos sufriremos las […]

Tres transformaciones

Tres transformaciones

Freud decía que Nietzsche había logrado un conocimiento de sí mismo más profundo que cualquier hombre que jamás hubiese vivido y que, probablemente, jamás habría de vivir. Sorprendente declaración viniendo del padre del psicoanálisis. En el primer libro de Así habló Zaratustra, Nietzsche cuenta el relato de tres transformaciones: Cómo el espíritu se convierte en camello, cómo el camello se convierte […]

Momento clave

Momento clave

Ser o no ser, esa es la cuestión…, es una de las frases más conocidas de la literatura. El drama de Hamlet implica tomar una decisión. Obliga a pensar y reflexionar en medio de una tormenta de emociones. El príncipe Hamlet sufre por la muerte de su padre, el rey de Dinamarca, cuando la reina, su madre decide casarse con […]

Insigth

Insigth

Nikola Tesla, tiene un aura de leyenda, inventor, científico, físico, ingeniero. El genio olvidado, adelantado a su tiempo, actor central de la revolución eléctrica, cuyas ideas y creaciones transformaron el mundo. Tiene a su haber una impresionante lista de inventos fundamentales: la transferencia inalámbrica de energía eléctrica, el generador de corriente alterna, las luces fluorescentes, los rayos X, el radar, […]

Efecto nocebo

Efecto nocebo

Hace unos días, Julia Haas y Ted Kaptchuk publicaron el estudio Frequency of Adverse Events in the Placebo Arms of COVID-19 Vaccine Trials, que presenta los resultados de su análisis sobre una docena de ensayos clínicos en relación a las reacciones observadas frente a vacunas contra el Covid. En este caso, las personas estudiadas pertenecían a grupos placebo, es decir, se […]

Carácter

Carácter

Hace poco más de un mes Rafael Nadal no sabía si podría volver a jugar al tenis. Sin embargo, acaba de ganar el Abierto de Australia, con el que ya acumula 21 victorias en Grand Slam. A su llegada a España, comentó: Deportivamente la situación era dramática para mí en ese torneo, pero al final se dieron las circunstancias adecuadas […]

Dilemas tecnológicos

Dilemas tecnológicos

J. Robert Oppenheimer fue un físico teórico conocido como el padre de la bomba atómica. A principios de 1942, poco después que Estados Unidos entrara en la segunda guerra mundial, Oppenheimer fue nombrado líder del Proyecto Manhattan. Sus esfuerzos resultaron fructíferos, y el 16 de julio de 1945, se detonó la primera bomba atómica en Nuevo México. Un mes después, se […]

Atención robada

Atención robada

Hace más de 50 años, Herbert Simon, premio Nobel de economía, publicó un ensayo en que contó una historia: sus vecinos habían comprado un par de conejitos para su hija, y dado que los conejos eran macho y hembra, la comunidad pronto se encontró viviendo en un mundo superpoblado de conejos. Esto tuvo consecuencias, ya que un mundo rico en conejos […]

DECISIONES

DECISIONES

Vivir es una interminable secuencia de toma de decisiones. Cada día tomamos unas 2.500 decisiones. A qué hora nos levantamos, en qué invertimos, a quién contratamos o cómo responderemos ante una llamada. La mayoría de nuestras decisiones son bastante naturales, pero otras pueden ser vitales. Las decisiones son un medio para lograr un fin. Los resultados que obtenemos son fruto […]

Faster!!!

Faster!!!

¿Cuál es el límite para alcanzar la grandeza?, para transformarse en una leyenda, ser reconocido, admirado. Frecuentemente se acepta que tener pasiones es algo bueno y que ser ambicioso es digno de elogio, sin embargo, lo que no está tan claro es hasta dónde deberíamos llevar estas ambiciones. Abraham Maslow en The Farther Reaches of Human Nature, escribe: Generalmente tenemos miedo de […]