El mito del conocimiento

El mito del conocimiento

El poeta romano Horacio, le escribió una carta a su amigo Lolius, quien, estaba pasando por momentos difíciles. En la carta, Horacio le explica que la hazaña más grande de Ulises no fue conquistar Troya, sino ser capaz de abordar las dificultades de la vida como oportunidades para perfeccionar su carácter. El poeta le exhorta y nos exhorta, a evitar que la envidia […]

WALL-E

WALL-E

WALL-E, estrenada en 2008 y dirigida por Andrew Stanton bajo la producción de Disney-Pixar, no es solo una película de animación, sino una profunda crítica social y reflexión sobre el presente y futuro. Ambientada en el año 2805, presenta una Tierra convertida en un gigantesco vertedero inhabitable debido al consumismo desenfrenado, la codicia empresarial y la negligencia ambiental. Liderada por […]

Posible, pero verifica

Posible, pero verifica

En mayo, Sputnik International, una plataforma mediática rusa, emitió una cadena de tuits que cuestionaban la política exterior de Estados Unidos. En respuesta, cada publicación fue replicada detalladamente por una cuenta denominada CounterCloud. Estas refutaciones no solo planteaban argumentos, sino que también, proporcionaban enlaces a noticias o columnas de opinión. Si bien las objeciones de Rusia hacia las políticas estadounidenses no […]

Oscuros demonios

Oscuros demonios

Walter Isaacson, periodista, escritor y profesor de historia en la Universidad de Tulane acaba de publicar una nueva biografía de Elon Musk. La obsesión de Isaacson, es comprender las vidas de grandes innovadores, sean figuras históricas o personajes de nuestra época. Ya ha escrito biografías de Steve Jobs, Jennifer Doudna, Leonardo da Vinci, Albert Einstein y Benjamin Franklin. Sin embargo, […]

Weza zungun

Weza zungun

La cultura mapuche proporciona una perspectiva única sobre el lenguaje. Ziley Mora, en su libro Zungun, Diccionario Mapuche, explica que en este idioma no existe una palabra específica que denote enfermedad. Esta ausencia no es accidental. Si no se tiene una palabra para enfermedad, la enfermedad en sí misma no puede existir. Hasta hace aproximadamente un siglo, en la Araucanía, las personas no […]

Toma de decisiones

Toma de decisiones

Durante su presidencia, Eisenhower instruyó a la CIA a formar una guerrilla de exiliados cubanos, con el objetivo de derrocar a Fidel Castro. Simultáneamente, en 1960, Estados Unidos estaba en plena campaña electoral, poniendo fin a la era Eisenhower. El vicepresidente Richard Nixon, enfrentaba al demócrata John F. Kennedy. A pesar de la amplia experiencia de Nixon, el carisma y […]

Pule, piensa, escribe

Pule, piensa, escribe

Los debates sobre mecánica cuántica que sostuvieron Albert Einstein y Niels Bohr son recordados por su impacto en la actual compresión de la naturaleza. Einstein declaró que en estos temas prefería tener como árbitro al viejo Spinoza. Max Jammer en su libro Einstein and Religion escribe: El filósofo a quien Einstein más admiraba era Baruch Spinoza, el filósofo judío del siglo XVII, que […]

Atención

Atención

El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways despegó del aeropuerto La Guardia en Nueva York, con 150 pasajeros y cinco tripulantes. Menos de dos minutos tras el despegue y en plena maniobra de ascenso, el Airbus A320 sufrió el impacto frontal de una densa bandada de gansos, que dañaron ambos motores y lo dejaron sin propulsión. El […]

Revolución permanente

Revolución permanente

Luego de conquistar Egipto, Alejandro Magno tuvo un sueño en el que Homero lo visitaba. Hizo referencias a la isla egipcia de Pharos en el Mediterráneo, por lo que a la mañana siguiente Alejandro viajó a Pharos y contempló las costas del lugar. Mary Renault, en su biografía de Alejandro, comenta: Le pareció un sitio ideal para establecer una ciudad: […]

Un espíritu raro

Un espíritu raro

Walter Isaacson, en su libro Leonardo Da Vinci, cuenta que Leonardo quería saber todo lo que se podía saber, y registró en más de 7.200 páginas, interrogantes, ideas y descubrimientos.En sus cuadernos aparecen dibujados rizos de cabello, remolinos de agua y turbulencias de aire, junto a notas en las que intenta explicar los fundamentos matemáticos de esas espirales. En cierta ocasión, Leonardo, […]