Cabezas rectas

Cabezas rectas

Daniel Everett creció en el sur de California cerca de la frontera con México. A los 17 años se convirtió al cristianismo. Conoció a Keren, hija de una familia de misioneros que habían trabajado en Brasil. Se casaron, y la joven pareja decidió que también serían misioneros. Ambos se capacitaron en el SIL International, una organización cristiana protestante cuyo objetivo es […]

<strong>Experiencia estética</strong>

Experiencia estética

El 25 de agosto de 1939, el anatomista Robert Wetzel y el geólogo Otto Völzing realizaban una excavación arqueológica en la cueva de Stadel, cerca de la ciudad de Ulm, en Alemania. Era su último día de excavación, porque ante la inminencia de la guerra, ambos debían incorporarse al ejército alemán. A punto de retirarse, encontraron numerosos trozos de lo […]

Supuestos

Supuestos

Peter Drucker, reconocido como el fundador de la gestión moderna, en su libro La era de la discontinuidad, publicado en 1959, analizó las transformaciones que estaban ocurriendo en el mundo y vislumbró que surgiría un nuevo tipo de trabajador: el trabajador del conocimiento. Drucker, nació en Viena en 1909. Se convirtió en periodista en Alemania en la década de 1930 donde fue testigo de […]

Policrisis global

Policrisis global

Las crisis desencadenan dos procesos contradictorios; el primero estimula la imaginación y la creatividad en la búsqueda de soluciones nuevas y el segundo es el intento de volver a una estabilidad anterior esperando una salvación providencial. En el marco del reciente Congreso Futuro 2023, Noam Chomsky, el lingüista y profesor emérito del MIT y de la Universidad de Arizona, señaló que la falta de racionalidad en el […]

Convergencias

Convergencias

La cuarta revolución industrial está transformando economías, sociedades, organizaciones y empresas. En este nuevo contexto ¿Cuál es el mejor modo de organizarse para adaptarse y prosperar? ¿Debería la empresa contar con una dirección centralizada, o es mejor un liderazgo más difuso o incluso la anarquía? ¿Debería la empresa organizarse en un único grupo o descomponerse en subgrupos? ¿Debería estimularse la cooperación entre los grupos […]

<strong>Evolución organizacional</strong>

Evolución organizacional

Los ecologistas han aprendido que es muy difícil recrear en un laboratorio un ecosistema biológico complejo. No basta mezclar a todos los participantes. Las especies de animales y plantas deben incorporarse en el orden correcto, y se debe dejar pasar el tiempo adecuado antes que se puedan agregar otras especies. En un ecosistema, organismos pioneros modifican el entorno y crean […]

<strong>Mentalidad expansiva</strong>

Mentalidad expansiva

Guido Tonelli profesor de física en la Universidad de Pisa, desempeñó un papel clave en el descubrimiento del bosón de Higgs. En su libro Génesis: La historia de cómo empezó todo, redescubre a Georges Lemaître, un científico y sacerdote católico de 33 años, que con la idea del Big Bang, cambió radicalmente la visión del universo y la opinión del mismísimo […]

Homo Faber

Homo Faber

Confiamos que la alarma del smartphone nos despertará, que los frenos del auto funcionarán, o que la ruta recomendada por Waze o Google Maps es la más adecuada. Es el sesgo de automatización. Tenemos una tendencia a confiar en las máquinas y herramientas que fabricamos y usamos. En When, How, and Why Do We Trust Technology Too Much? Patricia Hardré, de la […]

Atención robada

Atención robada

Hace más de 50 años, Herbert Simon, premio Nobel de economía, publicó un ensayo en que contó una historia: sus vecinos habían comprado un par de conejitos para su hija, y dado que los conejos eran macho y hembra, la comunidad pronto se encontró viviendo en un mundo superpoblado de conejos. Esto tuvo consecuencias, ya que un mundo rico en conejos […]

Perro estoico

Perro estoico

Alrededor de las 17:30 del 10 de diciembre de 1914, se produjo una explosión en Nueva Jersey. Diez edificios de la fábrica de Thomas Edison, se incendiaron. En un artículo aparecido en el Reader’s Digest en 1961, su hijo Charles, relata que Edison se acercó tranquilamente mientras observaba cómo el fuego consumía el trabajo de toda una vida y le dijo: Ve […]