Arquitectura modular

Arquitectura modular

En 1919 el místico George Gurdjieff publicó un folleto informativo del Instituto para el Desarrollo Armónico del Hombre, el dibujo lo realizó Alexander de Salzmann. Así como los antiguos alquimistas ocupaban símbolos para transmitir conceptos filosóficos, Gurdjieff insertó símbolos específicos llenos de referencias a arquetipos de múltiples tradiciones para representar la esencia de su conceptualización de la naturaleza humana. P.D. Ouspensky en Conscience, […]

Valores

Valores

Ramón Riera en su libro Herencia Emocional, advierte que hay una pregunta de la Encuesta Mundial de Valores que resume la velocidad y profundidad del cambio cultural que estamos experimentando. Se presenta a los encuestados dos frases y se les pregunta con cuál de las dos están más de acuerdo: Independientemente de los defectos y cualidades de nuestros padres, hay que amarlos y […]

Recableado

Recableado

Un antiguo relato sufí, cuenta la historia de un herrero que fue encarcelado injustamente, pero logró fugarse. Su mujer, le confeccionó una alfombra para que realizara sus oraciones diarias. Cumplió con su ritual, hasta que un día se dio cuenta que en la alfombra estaba tejido el diseño de la cerradura de su celda. Hizo un trato con los carceleros […]

Alto desempeño

Alto desempeño

Una característica de los sistemas adaptativos complejos es la autoorganización. Se puede optimizar su desarrollo, pero también restringirlo. Cuando no se optimiza, el sistema tiende al caos o a la rigidez. Cuando se optimiza, tiende a la armonía, siendo flexible, coherente, enérgico y estable. Un sistema adaptativo complejo tiene tres características: la primera es que consta de una serie de […]

Metaverso

Metaverso

Durante la semana pasada el fundador y CEO de Facebook Mark Zuckerberg, precisó que Facebook se focalizaría en construir el Metaverso: Espero que la gente pase de vernos principalmente como una empresa de redes sociales a vernos como una empresa Metaverso. En el podcast The Verge, Zuckerberg ofreció su propia definición, sobre este concepto: El Metaverso se trata de un entorno persistente y […]

Regreso

Regreso

Hans Rosling, fue un médico sueco célebre por explorar una visión de mundo basado en datos. En una charla TED titulada La lavadora mágica, Rosling cuenta cómo la primera lavadora de ropa entró en su casa en 1952, cuando él tenía solo cuatro años. A partir de ese momento, la electricidad y esa máquina mágica hicieron el trabajo que hasta entonces […]

Efecto Temin

Efecto Temin

Durante esta semana Tesla anunció que su camioneta Cybertruck saldría al mercado a fines de 2021. Dos días después admitió que su lanzamiento se retrasaría hasta el 2022. Elon Musk a través de su cuenta de Twitter señaló: Existe la posibilidad que el Cybertruck fracase, porque es muy diferente a cualquier otro vehículo. No me importa. Me encanta, incluso, si otros no […]

Thymos

Thymos

El trío de multimillonarios que han hecho noticia por sus viajes al espacio, podría realmente estar tratando de hacer avanzar a la humanidad en su conjunto. Sin embargo, el espectáculo megalómano, se produce en medio de una pandemia mundial, conflictos sociales y creciente cambio climático. Ian Robertson, profesor del Trinity College de Dublín y autor de How Confidence Works, compara la […]

Genio colectivo

Genio colectivo

Durante la segunda guerra mundial, el Ejército Fantasma, tenía una única misión: engañar al enemigo. La inspiración para crear esta unidad especial provino de los británicos que habían perfeccionado la técnica del engaño en la batalla de El Alamein en 1942. Se atribuye al escritor Ralph Ingersoll su creación, junto con su superior directo, el coronel Billy Harris. Los cuarteles principales del Ejército Fantasma estaban en […]

Simbiosis

Simbiosis

En 1997 Garry Kaspárov, considerado el mejor jugador de ajedrez de la historia, perdió ante el computador Deep Blue. En realidad, Deep Blue ganó por la fuerza bruta, ya que era capaz de evaluar 200 millones de posiciones por segundo y compararlas con 700,000 jugadas anteriores de grandes maestros. En su libro Deep Thinking, Kaspárov señala: Mi derrota ante Deep Blue también […]