Expandir la felicidad

Expandir la felicidad

Abderramán III, el más grande de los gobernantes omeyas de la España islámica, fue el primero en tomar el título de califa y uno de los hombres más poderosos de su tiempo. Murió en 961, a los setenta y tres años. Sin embargo, en su diario dejó una reflexión reveladora: “He reinado durante más de cincuenta años en victoria y […]

Vulnerables

Vulnerables

Sammy Basso nació el 1 de diciembre de 1995, en una pequeña ciudad al norte de Italia. Recuerdan sus padres que era un hermoso bebé de 2.700 gramos. Sin embargo, a los seis meses todo cambió. Su crecimiento se detuvo de golpe y comenzó la tortura de sus padres para tratar de entender qué pasaba con su hijo. Recién a los […]

Un principio más profundo

Un principio más profundo

Ramana Maharshi (1879-1950), es tal vez el sabio indio más ampliamente reverenciado del siglo XX. El concepto de ‘sabio’ varía mucho de oriente a occidente. En occidente, entendemos como sabio a una persona erudita; en oriente, sabio es aquel que ha alcanzado la sabiduría espiritual, aquel que ha logrado la ‘liberación’. Este estado tiene muchos nombres según la tradición: Samadhi en el yoga, Moksha o Mukti en el […]

Insatisfacción perpetua

Insatisfacción perpetua

En una reciente entrevista Sam Altman habló sobre su despido y recontratación en OpenAI con el periodista Alex Heath de The Verge. Señaló que cuando la junta directiva de la empresa le pidió que regresara, se sintió desafiante, herido y enojado. Dijo: “Me tomó unos minutos recuperarme y superar el ego y las emociones para luego decir: ‘Sí, por supuesto que quiero volver’. Amaba la empresa […]

Verdad, belleza y bondad

Verdad, belleza y bondad

Leonardo Da Vinci, siendo zurdo, escribía de derecha a izquierda y de modo especular. Daniel López Rosetti en su reciente libro La Gioconda y Leonardo: Una historia de ciencia, arte y amor señala: “Leonardo escribía al revés intencionalmente como una suerte de desafío intelectual que lo ayudara a expandir sus capacidades mentales”. Es evidente que las capacidades mentales de Leonardo eran extraordinarias. Según el historiador […]

El mito del conocimiento

El mito del conocimiento

El poeta romano Horacio, le escribió una carta a su amigo Lolius, quien, estaba pasando por momentos difíciles. En la carta, Horacio le explica que la hazaña más grande de Ulises no fue conquistar Troya, sino ser capaz de abordar las dificultades de la vida como oportunidades para perfeccionar su carácter. El poeta le exhorta y nos exhorta, a evitar que la envidia […]

WALL-E

WALL-E

WALL-E, estrenada en 2008 y dirigida por Andrew Stanton bajo la producción de Disney-Pixar, no es solo una película de animación, sino una profunda crítica social y reflexión sobre el presente y futuro. Ambientada en el año 2805, presenta una Tierra convertida en un gigantesco vertedero inhabitable debido al consumismo desenfrenado, la codicia empresarial y la negligencia ambiental. Liderada por […]

Lejos del árbol

Lejos del árbol

Albert Einstein, icono científico del siglo XX, no fue ajeno a las complejidades de la vida familiar, particularmente en su relación con sus hijos. Su romance con Mileva Marić, una brillante compañera de clase de origen serbio tomó un giro inesperado luego del nacimiento en secreto de su hija Lieserl a fines de 1901 o principios de 1902. Revelada solo en 1986 […]

Posible, pero verifica

Posible, pero verifica

En mayo, Sputnik International, una plataforma mediática rusa, emitió una cadena de tuits que cuestionaban la política exterior de Estados Unidos. En respuesta, cada publicación fue replicada detalladamente por una cuenta denominada CounterCloud. Estas refutaciones no solo planteaban argumentos, sino que también, proporcionaban enlaces a noticias o columnas de opinión. Si bien las objeciones de Rusia hacia las políticas estadounidenses no […]

Nuevo orden digital

Nuevo orden digital

“El coraje de los ucranianos combinado con la tecnología son la clave para la futura victoria de Ucrania”. Con estas palabras el viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, articuló su visión para superar la crisis desencadenada por la invasión rusa. En la OTAN dijo: “Esta es la guerra más grande desde la Segunda Guerra Mundial y, al mismo tiempo, la guerra más […]