Organización requerida

Organización requerida

En 1965, Elliott Jaques, un psicoanalista canadiense poco conocido en ese momento, publicó un artículo en el no menos conocido International Journal of Psychoanalysis. Jaques había investigado las biografías de célebres artistas como Mozart, Rafael, Dante y Gauguin, y notó que muchos de ellos habían fallecido alrededor de los treinta y siete años. A partir de esta observación, propuso una teoría […]

Conexiones perdidas

Conexiones perdidas

En vista de las alarmantes y crecientes tasas de depresión y ansiedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los líderes globales a enfocarse más en la salud mental y el bienestar de las personas. Entre las causas citadas se encuentran la soledad, el aislamiento post pandemia, la pérdida de seres queridos, inseguridades financieras, inestabilidad social y […]

Prácticas complejas

Prácticas complejas

En el video DTDTGMGN, las integrantes del grupo surcoreano Eternity, cantan y bailan al ritmo de la cuidada estética típica del K-pop. Eternity, es una de las nuevas bandas de música surcoreana completamente creada por inteligencia artificial. Los últimos avances tecnológicos en video, audio y lenguaje generativo lo han permitido. La empresa Pulse9, afirma que los artistas virtuales tienen ventajas sobre los humanos, ya que no […]

Convergencias

Convergencias

La cuarta revolución industrial está transformando economías, sociedades, organizaciones y empresas. En este nuevo contexto ¿Cuál es el mejor modo de organizarse para adaptarse y prosperar? ¿Debería la empresa contar con una dirección centralizada, o es mejor un liderazgo más difuso o incluso la anarquía? ¿Debería la empresa organizarse en un único grupo o descomponerse en subgrupos? ¿Debería estimularse la cooperación entre los grupos […]

<strong><em>¡Deberías haber dicho lo que pensabas!</em></strong>

¡Deberías haber dicho lo que pensabas!

El 6 de marzo de 1927, Bertrand Russell pronunció una conferencia, que luego se publicó como el ensayo Por qué no soy cristiano. Dijo: La religión se basa, principalmente, a mi entender, en el miedo. Es en parte el miedo a lo desconocido, y en parte, como dije, el deseo de sentir que se tiene un hermano mayor que va a defenderlo a […]