Tecnofeudalismo

Tecnofeudalismo

Nos encontramos en un punto de inflexión histórico en la relación entre el poder privado y el público. En la actualidad, las grandes empresas tecnológicas y sus líderes han trascendido su rol como meros actores económicos para convertirse en agentes de influencia global, cuyas decisiones moldean ámbitos que tradicionalmente eran dominio casi exclusivo de los Estados. Este fenómeno, que el experto en […]

Herramienta o agente

Herramienta o agente

Martin Puchner, profesor de inglés y literatura en la Universidad de Harvard, en su libro Culture: The Story of Us, from Cave Art to K-pop (2023), afirma que ‘la cultura es un enorme proyecto de reciclaje’. Durante milenios, hemos estado mezclando diferentes contenidos culturales para producir resultados ligeramente novedosos. Según Puchner, la Inteligencia Artificial (IA) puede ser una herramienta fantástica para potenciar la creatividad humana. […]

La huella del héroe

La huella del héroe

Hace unos días, Mirek Dusek, director general del Foro Económico Mundial (WEF), presentó el informe sobre las mayores amenazas para las economías mundiales en 2025. Dijo: “El aumento de las tensiones geopolíticas, la fractura de la confianza mundial y la crisis climática están tensando el equilibrio del sistema global como nunca”. La encuesta anual sobre riesgos globales entrevistó a más de […]

Regla del carpintero

Regla del carpintero

Según estimaciones, cada mes se crean más de 3 millones de empresas en el mundo, pero la mayoría desaparece antes de su primera década de vida. En Chile, se estima que el 80% de las empresas fracasan antes de los 3 años. Según Forbes la probabilidad de que una empresa alcance los 90 años es de un 0,005%. En 2008, el Banco de Corea publicó un […]

Paradojas del liderazgo

Paradojas del liderazgo

El liderazgo de Winston Churchill como primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial fue clave para garantizar la supervivencia de Gran Bretaña como nación. Churchill había sido un crítico abierto de las políticas de apaciguamiento hacia Alemania y abogaba por una postura más enérgica. Churchill asumió el cargo de primer ministro en mayo de 1940, tras la renuncia de […]

No podía hacerlo solo

No podía hacerlo solo

Esta semana, Microsoft logró un hito histórico al alcanzar una valoración de mercado de 3 billones de dólares. Después de años de depender del éxito de Windows, con el liderazgo de Satya Nadella, Microsoft ha experimentado una reinvención, emergiendo una vez más como un líder en innovación tecnológica. Tras su selección como CEO del Año 2023 por CNN Business, Nadella destacó: “No hay duda de […]

No era tan fácil

No era tan fácil

James Naismith, un profesor de educación física, inventó el básquetbol en 1891 en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Su popularidad se extendió rápidamente por universidades y colegios, e hizo su debut olímpico en 1936. El primer campeonato mundial masculino de básquetbol se celebró en Argentina en 1950, con una sorprendente victoria del equipo anfitrión, y en 1953 le siguió el básquetbol […]

Perdí. Él me ganó

Perdí. Él me ganó

Cuando Mohamed Alí cumplió 70 años, George Foreman compartió sus reflexiones en ShortList: “Recuerdo que una noche, hace muchos años, estaba predicando en la calle. Había engordado, me había cortado todo el pelo; nadie me reconocía, solo era un loco en la esquina. Comencé a decir: ‘Soy George Foreman. Yo era el campeón mundial de peso pesado’, pero la gente seguía su […]

Intuición

Intuición

El veery, es un pequeño tipo de zorzal que habita los bosques del sur de Canadá y el norte de Estados Unidos. Cada año realiza una proeza monumental. Esta ave, de apenas 30 gramos, emprende un viaje de 8.000 kilómetros cruzando el Golfo de México y el Mar Caribe hasta llegar a los bosques del sur de Brasil para invernar. Este trayecto es […]