Cíborgs del lenguaje

Cíborgs del lenguaje

Hace miles de años creamos una tecnología aún no superada: el lenguaje. El lenguaje no es solo comunicación trivial, sino una poderosa herramienta cognitiva que modifica la realidad que habitamos, influye en nuestras percepciones y define nuestros límites. La cultura mapuche proporciona una perspectiva única sobre el lenguaje. Ziley Mora, en su libro Zungun, Diccionario Mapuche, explica que en este idioma no existe una […]

Regla del carpintero

Regla del carpintero

Según estimaciones, cada mes se crean más de 3 millones de empresas en el mundo, pero la mayoría desaparece antes de su primera década de vida. En Chile, se estima que el 80% de las empresas fracasan antes de los 3 años. Según Forbes la probabilidad de que una empresa alcance los 90 años es de un 0,005%. En 2008, el Banco de Corea publicó un […]

Organización requerida

Organización requerida

En 1965, Elliott Jaques, un psicoanalista canadiense poco conocido en ese momento, publicó un artículo en el no menos conocido International Journal of Psychoanalysis. Jaques había investigado las biografías de célebres artistas como Mozart, Rafael, Dante y Gauguin, y notó que muchos de ellos habían fallecido alrededor de los treinta y siete años. A partir de esta observación, propuso una teoría […]

Decisión libre

Decisión libre

“El libre albedrío es una ilusión. Nuestras voluntades simplemente no son de nuestra propia creación. Los pensamientos y las intenciones emergen de causas de fondo que desconocemos y sobre las cuales no ejercemos ningún control consciente. No tenemos la libertad que creemos tener”. Así, de tajante es Sam Harris en su ensayo ‘Free Will´, respecto de la idea popular de que las personas tenemos […]

Windows “El memorioso”

Windows “El memorioso”

“Quiero almacenar para siempre todo lo que he visto, escuchado o hecho”. Así describió el experto informático Gordon Bell, un proyecto experimental que comenzó en 1998 para demostrar que se podía digitalizar toda una vida. El proyecto se llamó MyLifeBits. La idea era registrar en formato digital la mayor cantidad de información de las personas. Quería probar los límites acerca de cuánta […]

Flujo de energía

Flujo de energía

Cuenta la leyenda que Laozi, considerado el fundador del taoísmo, siendo anciano, frustrado por la decadencia del Imperio, decidió partir hacia el Occidente. Al llegar a la frontera, el guardia le exigió como tributo de paso que escribiera un texto con toda su sabiduría. Así nació el Tao Te Ching. Robin Wang, profesora de filosofía en la Universidad Loyola Marymount, describe […]

No hay partes malas

No hay partes malas

Charlie Mackesy es un artista que nació en 1962 en Northumberland, Inglaterra. Creció en el campo, donde desarrolló un profundo amor por la naturaleza y los animales. Aunque asistió a la Universidad de Newcastle para estudiar Bellas Artes, la dejó para dedicarse a viajar y explorar diferentes formas de expresión artística. A los 18 años murió su mejor amigo, eso […]

Todo irá bien…

Todo irá bien…

“Él dijo: ‘Ha habido un accidente. Lo intentaron, querido niño. Me temo que ella no lo logró’. Mi padre no me abrazó. No se le daba muy bien expresar sus emociones. Puso su mano sobre mi rodilla y me dijo: ‘Todo irá bien’. Pero después de eso, durante mucho tiempo nada estuvo bien”. Así, se enteró Harry, cuando tenía 12 años, que su […]

Mi lucha

Mi lucha

En 1939, Mohandas Gandhi, a quien el poeta Rabindranath Tagore otorgó el título de Mahatma (Gran Alma), estaba cada vez más preocupado por los eventos en Europa. Cuando se enteró que Hitler había invadido Checoslovaquia, decidió escribirle. En una carta fechada en julio de 1939, Gandhi se dirigió a Hitler: “Querido amigo, Está claro que usted es hoy la única persona en […]

Hacer visible lo invisible

Hacer visible lo invisible

La idea de que todo en el universo está interconectado ha fascinado tanto a filósofos como a científicos a lo largo de la historia. En la ciencia contemporánea, varias teorías y conceptos abordan esta idea de interconexión desde diferentes perspectivas, abarcando desde la física hasta la biología y la teoría de sistemas. Suzanne Simard ha sido pionera en el estudio de cómo los árboles […]