CENTAURO

CENTAURO

Descartes, sostenía que la mente y el cuerpo son cosas independientes, esta idea ha ejercido un dominio absoluto en nuestra cultura. Sin embargo, la ciencia sigue avanzando. En 2005, dos investigadores Olaf Sporns y Patric Hagmann sugirieron de forma independiente y simultánea el término conectoma, para describir el mapa de las conexiones neuronales del cerebro. En su artículo The Human Connectome, a structural […]

KIBS

KIBS

Nathan Myhrvold, comenzó sus estudios universitarios a la edad de 14 años, estudió matemáticas, geofísica y física espacial en la UCLA, su tesis doctoral se tituló Vistas in curved space-time quantum field theory. Gracias a una beca postdoctoral de la Universidad de Cambridge pudo trabajar directamente con Stephen Hawking. Dejó Cambridge en 1984 para fundar la empresa de tecnología Dynamical Systems Research, […]

Memoria

Memoria

Boris Cyrulnik es un neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo francés, mundialmente conocido por su trabajo sobre la resiliencia. Pronto a cumplir 84 años es decano de la Universidad de Toulon y asesora a Emmanuel Macron en política educativa, investigando el impacto que tienen los primeros mil días en la vida de los seres humanos, es decir, desde el embarazo hasta […]

Circunstancias

Circunstancias

Étienne Souriau profesor de estética de la Sorbona, en Los diferentes modos de existencia, señala que un artista dialoga con una obra inacabada pero existente. Propone que todo es una obra de arte: un concepto filosófico, una empresa, una sociedad, un objeto científico, una piedra, una mesa, y evidentemente nosotros mismos, ya existimos, pero inacabados, somo obras a medio camino: Hay que […]

Tiempo récord

Tiempo récord

Por lo que actualmente entendemos el virus del COVID-19 surgió en un mercado de Wuhan en China, y pasó de animales a humanos en diciembre de 2019. El 31 de diciembre de 2019 las autoridades chinas notificaron a la OMS la aparición de una neumonía de origen desconocido en Wuhan; la rapidez y la magnitud del contagio superó todo lo imaginable. […]

Virtud

Virtud

Las series de televisión basadas en médicos y hospitales cuentan con gran popularidad. Investigaciones académicas sugieren que son una herramienta efectiva de enseñanza de la ética, ya que exponen temas relevantes que ayudan a esta reflexión. Gregory House, el personaje principal de la exitosa serie House, MD, ha sido considerado por la crítica especializada como el personaje televisivo más impactante en años. House […]

Chispa

Chispa

En el Olimpo, Eris, la diosa de la discordia, molesta por no haber sido invitada, se presenta en la boda de Peleo y deja una manzana dorada con la frase para la más bella. Tres de las diosas presentes, Hera (diosa del poder), Afrodita (diosa del amor), y Atenea (diosa de la sabiduría) se pelean por la manzana. Zeus para detener el conflicto, […]

Wabi-sabi

Wabi-sabi

La perfección es algo por lo que la mayoría de los seres humanos nos esforzamos. Thomas Curran y Andrew Hill, en 2019, publicaron el estudio Perfectionism is increasing over time: A meta-analysis of birth cohort differences from 1989 to 2016, en el que evidencian que el perfeccionismo en todas sus formas ha aumentado dramáticamente: Perfeccionismo hacia uno mismo (debo ser perfecto). […]

Conexiones

Conexiones

Hay una estrategia de pensamiento que destaca en los genios creativos, la capacidad de hacer conexiones que no se nos ocurren a los simples mortales. Melisa Schilling de la NYU Stern School of Business, sostiene que los innovadores revolucionarios son capaces de realizar obras creativas una y otra vez, y sus innovaciones representan saltos dramáticos, en lugar de mejoras incrementales. […]

Qué, cómo y porqué

Qué, cómo y porqué

La Premier League inglesa, es la liga de fútbol más competitiva y millonaria del mundo. Sobresale la presencia de entrenadores de primer nivel. Dentro de los más conocidos están: Jürgen Klopp (Liverpool), Pep Guardiola (Manchester City), José Mourinho (Tottenham), Carlo Ancelotti (Everton) y Marcelo Bielsa (Leeds United). Sus estrategias y tácticas son analizadas y discutidas virtual y físicamente en cafés, […]