Reconciliar al Centauro

Reconciliar al Centauro

En la mitología griega, los centauros eran unas criaturas híbridas con la cabeza, los brazos y el torso humano y el cuerpo y las patas de un caballo. Eran brutales, sensuales y primitivos. Fueron pensados como seres inteligentes, pero con un fuerte instinto animal. El centauro es el símbolo de la condición humana, un ser dual, que oscila entre la tierra de las bestias y […]

Lucha interna

Lucha interna

Martin Luther King Jr., en noviembre de 1957 dio el sermón Loving Your Enemies,en que utilizó la metáfora del sur y el norte para representar aspectos opuestos de la naturaleza humana. Históricamente, el sur de Estados Unidos estuvo asociado con la esclavitud y la resistencia al movimiento por los derechos civiles, mientras que el norte se veía como más progresista y abierto al […]

Vivir para no lamentar

Vivir para no lamentar

Memento mori, es una expresión latina que puede traducirse como ‘recuerda que morirás’ o ‘acuérdate de morir’. La tradición describe un ritual que supuestamente formaba parte del triunfo romano. Mientras un general victorioso atravesaba la ciudad, un esclavo le susurraba al oído: ¡Respice post te! ¡Hominem te memento! ¡Mira tras de ti! ¡Recuerda que eres un hombre! El propósito de este mensaje era […]

Ya no soy un esclavo

Ya no soy un esclavo

Antón Chéjov fue un maestro de los cuentos, dramaturgo y médico en la Rusia zarista. Es considerado uno de los más importantes autores en la historia de la literatura mundial. Chéjov introdujo un realismo y profundidad en sus obras que transformaron el teatro dando lugar a un enfoque más auténtico. Eduardo Galeano en Los Hijos de Los Días (2011) dice del autor ‘Escribió […]

Modelo de mundo

Modelo de mundo

Matt Stutzman nació sin brazos debido a una malformación y sus padres biológicos lo dieron en adopción cuando tenía cuatro meses de edad. A los 13 meses fue adoptado por una familia numerosa en la zona rural de Iowa, y creció viendo a su padre y a su hermano cazar con arco. En una entrevista con The Guardian (2024), contó que, desde niño, buscó […]

La ilusión de pensar

La ilusión de pensar

La publicación reciente del artículo de Apple: The Illusion of Thinking: Understanding the Strengths and Limitations of Reasoning Models via the Lens of Problem Complexity (4 de junio de 2025), ha generado un amplio debate, críticas y réplicas en la comunidad de inteligencia artificial. El estudio se preguntó directamente si los modelos de lenguaje grandes (LLMs) y los modelos de razonamiento grandes […]

Ego desbordado

Ego desbordado

Ego. Egocéntrico. Egoísta. La palabra ya es parte de nuestra conversación cotidiana. Fue Sigmund Freud, quien expandió la idea en su libro Das Ich und das Es (1923). Freud había estado practicando lo que luego llamó psicoanálisis durante casi un cuarto de siglo, y en este libro intentó exponer lo que había interpretado del funcionamiento de la mente. Escribió: El ego representa lo […]

Raíces de liderazgo

Raíces de liderazgo

Joseph Torigian, en su reciente libro The Party’s Interests Come First, ofrece una biografía profunda de Xi Zhongxun, el padre de Xi Jinping, que ayuda a comprender mejor las raíces del liderazgo del actual líder supremo de la República Popular China. En este análisis combinamos la investigación de Torigian junto con otras fuentes relevantes bajo el marco del modelo de madurez […]

Manejo de crisis

Manejo de crisis

Juan Manuel Fangio es considerado uno de los pilotos de Fórmula 1 más destacados de todos los tiempos. El 4 de agosto de 1957, en el Gran Premio de Alemania en el mítico Nürburgring, el circuito más largo y peligroso del mundo, conocido como el ‘infierno verde’, Fangio, corrió uno de sus últimos grandes premios. Era el piloto dominante. Lo había ganado […]

¿Es hora de partir?

¿Es hora de partir?

Vivir es una interminable secuencia de toma de decisiones. Cada día tomamos unas 2.500 decisiones. La mayoría bastante triviales, pero otras pueden ser vitales. Los resultados que obtenemos son fruto de la calidad de las decisiones que tomamos y la cantidad de suerte que tenemos. No podemos controlar la suerte, pero sí podemos mejorar la forma en que decidimos. El psicólogo y […]