Reconciliar al Centauro

Reconciliar al Centauro

En la mitología griega, los centauros eran unas criaturas híbridas con la cabeza, los brazos y el torso humano y el cuerpo y las patas de un caballo. Eran brutales, sensuales y primitivos. Fueron pensados como seres inteligentes, pero con un fuerte instinto animal. El centauro es el símbolo de la condición humana, un ser dual, que oscila entre la tierra de las bestias y […]

Lucha interna

Lucha interna

Martin Luther King Jr., en noviembre de 1957 dio el sermón Loving Your Enemies,en que utilizó la metáfora del sur y el norte para representar aspectos opuestos de la naturaleza humana. Históricamente, el sur de Estados Unidos estuvo asociado con la esclavitud y la resistencia al movimiento por los derechos civiles, mientras que el norte se veía como más progresista y abierto al […]

Vivir para no lamentar

Vivir para no lamentar

Memento mori, es una expresión latina que puede traducirse como ‘recuerda que morirás’ o ‘acuérdate de morir’. La tradición describe un ritual que supuestamente formaba parte del triunfo romano. Mientras un general victorioso atravesaba la ciudad, un esclavo le susurraba al oído: ¡Respice post te! ¡Hominem te memento! ¡Mira tras de ti! ¡Recuerda que eres un hombre! El propósito de este mensaje era […]

Ya no soy un esclavo

Ya no soy un esclavo

Antón Chéjov fue un maestro de los cuentos, dramaturgo y médico en la Rusia zarista. Es considerado uno de los más importantes autores en la historia de la literatura mundial. Chéjov introdujo un realismo y profundidad en sus obras que transformaron el teatro dando lugar a un enfoque más auténtico. Eduardo Galeano en Los Hijos de Los Días (2011) dice del autor ‘Escribió […]

Modelo de mundo

Modelo de mundo

Matt Stutzman nació sin brazos debido a una malformación y sus padres biológicos lo dieron en adopción cuando tenía cuatro meses de edad. A los 13 meses fue adoptado por una familia numerosa en la zona rural de Iowa, y creció viendo a su padre y a su hermano cazar con arco. En una entrevista con The Guardian (2024), contó que, desde niño, buscó […]

Hipótesis disruptivas

Hipótesis disruptivas

Michael Levin, biólogo sintético y del desarrollo en la Universidad de Tufts, ha centrado su investigación en la regeneración y la memoria en ‘planarias’, que son pequeños gusanos planos conocidos por su capacidad para regenerar su cuerpo completo, incluyendo el cerebro. En el artículo Resources for planarian memory experiments, publicado en Forms of life, forms of mind, Levin explica que […]

Regla del carpintero

Regla del carpintero

Según estimaciones, cada mes se crean más de 3 millones de empresas en el mundo, pero la mayoría desaparece antes de su primera década de vida. En Chile, se estima que el 80% de las empresas fracasan antes de los 3 años. Según Forbes la probabilidad de que una empresa alcance los 90 años es de un 0,005%. En 2008, el Banco de Corea publicó un […]

Progreso robótico

Progreso robótico

Hace aproximadamente dos años, Tesla presentó el prototipo de Optimus, su robot humanoide. La compañía afirma que este robot juega un papel esencial en su estrategia para alcanzar una valorización de mercado de 25 mil millones de dólares, lo que representaría un aumento de cuarenta veces su valor actual. Tesla quiere mejorar las habilidades motoras de Optimus, por lo que actualmente está ofreciendo 48 […]

Inteligencia Alienígena

Inteligencia Alienígena

El Go es un juego de estrategia que se originó en la antigua China hace más de 2.500 años. Era considerado una de las cuatro formas de arte que un erudito debía dominar. La dinámica del juego consiste en colocar, por turnos, piedras blancas y negras en un tablero con una cuadrícula de 19 x 19. El objetivo es rodear las fichas […]

¿Con qué propósito?

¿Con qué propósito?

Foto: Charlie Riedel / The Associated Press Elisabeth Kübler-Ross fue una psiquiatra suiza, considerada uno de los personajes más influyentes del siglo XX. Su enfoque transformó radicalmente la manera en que la cultura occidental maneja el sufrimiento y la muerte. A lo largo de su carrera, recibió más de 100 premios, incluidos veinte títulos honorarios. En su libro La muerte: un […]