No cometas estupideces

No cometas estupideces

Aron Ralston es un montañista que durante un descenso en solitario por el cañón ‘Blue John’ en Utah, quedó atrapado luego que una roca cayera y le aplastara el brazo derecho. Sin ayuda, agua, alimento ni comunicación, su muerte era inminente. Luego de intentarlo todo para liberarse, al quinto día decidió fracturarse el antebrazo y terminar de amputarlo con una ‘navaja multiusos’. Sangrando y […]

Fe y duda

Fe y duda

Cuando un papa fallece, se inicia un proceso meticulosamente estructurado para elegir a su sucesor, conocido como cónclave—término que proviene del latín ‘cum clave’, que significa ‘bajo llave’—. Este ritual, regulado por la constitución apostólica promulgada en 1996 por el papa Juan Pablo II, reúne a los cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina del Vaticano. El proceso de elección […]

Creo que creo

Creo que creo

Nietzsche, en la ‘Gaya ciencia’, escribió uno de sus aforismos más célebres: “¡Dios ha muerto! ¡Dios permanece muerto! ¡Y nosotros lo hemos matado! ¿Cómo nos consolaremos, asesinos entre todos los asesinos? Lo más sagrado y poderoso que poseía el mundo hasta ahora se ha desangrado bajo nuestros cuchillos, ¿quién quitará de nosotros esta sangre?”. Nietzsche observó en su época la erosión de las […]

Las tres eras axiales

Las tres eras axiales

Uno de los acertijos matemáticos más antiguos y sorprendentes que se conocen es el de un granjero que debe cruzar un río, con un lobo, una cabra y un repollo, pero solo puede llevar uno en cada viaje. Aparentemente es simple, pero como todo acertijo tiene dificultades ocultas. El granjero debe encontrar la secuencia correcta de cruces, para llegar a destino con todos […]