Brecha explicativa

Brecha explicativa

La cuestión de las ‘máquinas inteligentes’ parece haber cobrado más actualidad que nunca. La actual industria de la IA trabaja incansablemente para desarrollar una ‘Inteligencia Artificial General’, es decir, una IA ‘a nivel humano’. La IA ya ha dejado de ser solo software para convertirse en sistemas que interactúan con el mundo físico. Desde robots autónomos hasta drones inteligentes y vehículos sin conductor, la ‘IA […]

Artificial e instantáneo

Artificial e instantáneo

Según anunció Sam Altman, el grupo japonés SoftBank invertirá inicialmente 10.000 millones de dólares en OpenAI durante 2025, con la posibilidad de aportar 30.000 millones adicionales si se cumplen condiciones como la transición de OpenAI a una empresa con fines de lucro. El director ejecutivo de SoftBank Masayoshi Son, destacó: “La IA es una fuerza decisiva que moldea el futuro de la humanidad. Nuestra […]

DeepSeek

DeepSeek

El 21 de enero de 2025, Donald Trump anunció que el proyecto Stargate —empresa conjunta conformada por OpenAI, Oracle, SoftBank y la firma de inversión MGX— planeaba invertir hasta 500.000 millones de dólares para construir la infraestructura de inteligencia artificial (IA) más grande de la historia. Sin embargo, pocas horas antes, un pequeño laboratorio en China sorprendió al mundo lanzando DeepSeek-R1, un modelo de […]

Fractura en la humanidad

Fractura en la humanidad

Hace unos días, Elon Musk anunció que su empresa Neuralink implantó su dispositivo en un tercer paciente. Además, informó que durante 2025 espera realizar entre 20 y 30 implantes más. En su cuenta de X (antes Twitter), Musk señaló: “Tenemos ahora tres humanos con Neuralinks implantados y todos están funcionando bien”. Los avances en neurociencias permiten decodificar, cada vez con mayor precisión, la […]

Enfoque tecnológico

Enfoque tecnológico

“La fábrica del futuro sólo tendrá dos empleados, un hombre y un perro. El hombre se dedicará a dar de comer al perro. El perro se dedicará a impedir que el hombre toque la maquinaria”. Esta fábrica podría proporcionar una gran cantidad de bienes o servicios, con una productividad muy elevada. Sin embargo, el aporte del único trabajador sería minúsculo y […]

Exitosos y fracasados

Exitosos y fracasados

Daron Acemoğlu, Simon Johnson y James Robinson, este año obtuvieron el Nobel de Economía por demostrar cómo los sistemas políticos y económicos introducidos por los colonizadores determinan si un país es rico o pobre. Jakob Svensson, presidente del comité del premio señaló en su presentación: “Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados […]

¿Conciencia artificial?

¿Conciencia artificial?

Los comités Nobel reconocieron este año en física, a los pioneros de las redes neuronales: Geoffrey Hinton y John Hopfield. Y en química a David Baker, de la Universidad de Washington, por su trabajo en diseño de proteínas junto a Demis Hassabis y John Jumper de Google DeepMind, creadores de AlphaFold una IA diseñada para predecir el plegamiento de proteínas. Estos premios fueron un reconocimiento a la […]

Progreso robótico

Progreso robótico

Hace aproximadamente dos años, Tesla presentó el prototipo de Optimus, su robot humanoide. La compañía afirma que este robot juega un papel esencial en su estrategia para alcanzar una valorización de mercado de 25 mil millones de dólares, lo que representaría un aumento de cuarenta veces su valor actual. Tesla quiere mejorar las habilidades motoras de Optimus, por lo que actualmente está ofreciendo 48 […]

Ingeniería de Prompts

Ingeniería de Prompts

Martin Puchner, profesor de inglés y literatura comparada de la Universidad de Harvard en su libro Culture: A New World History, sostiene que durante milenios los humanos hemos estado asimilando y mezclando aportes de generaciones anteriores y otras culturas para generar resultados sincréticos nuevos. Escribe: “Cada civilización, tiende a sobreestimar la originalidad de su propia cultura para sostener reclamos dudosos de superioridad […]

Posible, pero verifica

Posible, pero verifica

En mayo, Sputnik International, una plataforma mediática rusa, emitió una cadena de tuits que cuestionaban la política exterior de Estados Unidos. En respuesta, cada publicación fue replicada detalladamente por una cuenta denominada CounterCloud. Estas refutaciones no solo planteaban argumentos, sino que también, proporcionaban enlaces a noticias o columnas de opinión. Si bien las objeciones de Rusia hacia las políticas estadounidenses no […]