Relaciones estratégicas

Relaciones estratégicas

Lawrence Freedman, profesor del King’s College de Londres lleva toda una vida dedicada a estudiar la estrategia. En su libro Estrategia: Una Historia la define como el arte de crear poder. Escribe: “La estrategia es la política adaptada a la adversidad”. Freedman amplía su definición indicando que la estrategia implica la adaptación a circunstancias cambiantes y la anticipación de las acciones de otros […]

Organización requerida

Organización requerida

En 1965, Elliott Jaques, un psicoanalista canadiense poco conocido en ese momento, publicó un artículo en el no menos conocido International Journal of Psychoanalysis. Jaques había investigado las biografías de célebres artistas como Mozart, Rafael, Dante y Gauguin, y notó que muchos de ellos habían fallecido alrededor de los treinta y siete años. A partir de esta observación, propuso una teoría […]

Decisión libre

Decisión libre

“El libre albedrío es una ilusión. Nuestras voluntades simplemente no son de nuestra propia creación. Los pensamientos y las intenciones emergen de causas de fondo que desconocemos y sobre las cuales no ejercemos ningún control consciente. No tenemos la libertad que creemos tener”. Así, de tajante es Sam Harris en su ensayo ‘Free Will´, respecto de la idea popular de que las personas tenemos […]

Windows “El memorioso”

Windows “El memorioso”

“Quiero almacenar para siempre todo lo que he visto, escuchado o hecho”. Así describió el experto informático Gordon Bell, un proyecto experimental que comenzó en 1998 para demostrar que se podía digitalizar toda una vida. El proyecto se llamó MyLifeBits. La idea era registrar en formato digital la mayor cantidad de información de las personas. Quería probar los límites acerca de cuánta […]